-La mayor parte de sus miembros vivían en ciudades.
-Controlaban el poder económico (Actividad comercial y financial).
-Eran ricos y cultos pero no poseían privilegios.
-Se emparentó con la nobleza en algunos casos.
-Lideraron unas revoluciones que acabaron con el sistema del antiguo Régimen.
2. ¿Qué significaba ser burgués? ¿Eran todos los burgueses iguales? Tipos de burguesía.
-Ciudadano de la clase media acomodada que tienen estabilidad económica y social. No,habían dos tipos:
-Los Jacobinos (clase social baja)
-Los Girondinos (clase social alta)
3. Las ideas de la ilustración y la influencia en la burguesía.
-La razón es el único medio para

4. ¿Cuáles eran sus aspiraciones políticas? El liberalismo.
-Dividir los poderes; libertad de pensamiento; estudio de la naturaleza y la relación social entre los hombres.
5. ¿Cuáles eran sus aspiraciones económicas? El capitalismo.
-A la fisiocracia y liberalismo que entraron en conflicto con el pensamiento del mercantilismo.
6. El papel de la burguesía en los Estados Generales.
-El estado

7. Su papel en las Asamblea Nacional y Constituyente
-la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789)
-la Constitución Civil del clero (1790) y
-la Constitución de 1791
8. La Constitución: jacobinos y girondinos ¿Quiénes era y que ideas defendían? ¿Qué pasó con cada uno de ellos?
-Jacobinos: Eran la baja burguesía. eran apoyados por el pueblo y el consejo de París, buscaban la igualdad para

-Girondinos: Eran la alta burguesía, querían limitar el poder real pero seguían sin dar el derecho a voto a los pobres, ya que no pagaban impuestos. Durante su gobierno, los jacobinos se hicieron con el poder.
9. Su sistema político: soberanía nacional, separación de poderes, sufragio censitario, etc.
-Soberanía nacional: El poder reside en los ciudadanos.
- Separación de poderes: la distribución de las funciones del estado

- Sufragio censitario: Derecho al voto de una parte de la población con ciertas características (económicas, sociales o educacionales).
10. Año II, Directorio y Consulado. ¿Cómo se comportaron en cada uno de esos momentos?
-En el año II/Convención, los girondinos ejecutaron al rey y los países declararon la guerra a Francia, en ese ambiente los jacobinos junto a los sant-cullotes se hacen con el poder y empieza la etapa llamada el Terror.
Directorio, los jacobinos tenían sometido al país y los girondinos dieron un Golpe deEstado haciéndose con el poder y a continuación redactaron la Constitución de 1795.
Consulado, Napoleón dio un Golpe de Estado

No hay comentarios:
Publicar un comentario