miércoles, 9 de octubre de 2013

EJERCICIO 5: POLÍTICA

¿Cuáles son las características de la Monarquía del absolutismo? 
El monarca absolutista tiene origen divino,su poder emana de Dios.
La soberania le pertenece al rey y no al pueblo.
El soberano es el dueño del país y los bienes, con carácter de hereditario y vitalicio.
La religión es la religión del estado. Los disidentes eran perseguidos, como lo fueron los hugonotes (protestantes) en Francia.
El gobierno y la administración de justicia son responsabilidad del monarca, que solo responde ante Dios por sus actos.

¿En qué época tuvo su máximo explendor?
 Durante el siglo XVI y XVII

 ¿Quién le concede el poder al monarca según esta idea de la monarquía?
El poder es concedido al monarca por Dios.

¿Qué instrumentos utilizaban los reyes para llevar a cabo su poder?
Los consejos de ministro, el ejercito,la Burocracia y la Diplomacia.

Explica en qué consiste el despotismo ilustrado.
Es un concepto político que surge en el siglo XVIII, que se enmarca dentro de las monarquías absolutas y que pertenece a los sistemas de gobierno del Antiguo Régimen europeo, pero incluyendo las ideas filosóficas de la Ilustración, según las cuales, las decisiones del hombre son guiadas por la razón.


¿Qué objetivos se pretendía con esta política?
 Los monarcas de esta doctrina contribuyeron al enriquecimiento de la cultura de sus países y adoptaron un discurso paternalista.

¿Crees que se cambió la forma de gobernar? Justifica tu respuesta.
No

¿En qué lugares se llevó a cabo la política del despotismo ilustrado?
Rusia,Prusia,Austria y España.

¿Cuáles fueron sus limitaciones?
Obtuvo relativos éxitos en los campos administrativo, educativo y económico. Sin embargo fracasó en el social ya que sus promotores no fueron partidarios de acometer reformas en profundidad que pudiesen alterar las viejas estructuras del Antiguo Régimen.

¿Cuál era la forma de gobierno de Inglaterra durante el siglo XVII?¿Cómo funcionaba?
Monarquía Parlamentaria, el rey es quien ser encarga de ejerce la función de Jefe del Estado 
y se haya bajo el control de lo que sería el poder Legislativo o Parlamento y del poder Ejecutivo que es el Gobierno, esto significa que se encarga de reinar pero no de gobernar.






















































No hay comentarios:

Publicar un comentario