Hola! Me llamo Andrea y me gustaría sacar buenas notas este año y voy a poner todo de mi parte. Un saludo!
miércoles, 4 de junio de 2014
EL NAZISMO
El nazismo fue el mas radical de los movimientos totalitarios que empieza en los años 20 y termina con la muerte de Hitler (1945).
Adolf Hitler: Nació el 20 de abril de 1889 en Berlín, Alemania. Hijo de un aduanero austriaco, su infancia transcurrió en Linz y su juventud en Viena. La formación de Adolf Hitler fue escasa y autodidacta, pues apenas recibió educación. En Viena (1907-13) fracasó en su vocación de pintor, malvivió como vagabundo y vio crecer sus prejuicios racistas ante el espectáculo de una ciudad cosmopolita, cuya vitalidad intelectual y multicultural le era por completo incomprensible.
Causas:
La ideología del nazismo surgió a partir del pensamiento de Nietzsche del superhombre, que los nazis interpretaron a su manera y vieron la raza aria como la raza superior y la que debería de dominar. Junto a este pensamiento también se le unió el de Hitler y su libro (que escribió estando en la cárcel): "Mi lucha"(Mein Kampf).
La heridas dejadas en el orgullo de Alemania tras la 1 mundial, la humillación ayudó a que el pensamiento nazi calara en el pueblo.
Hubo una subida en la economía que dio como el resultado la crisis de 1929-1932, que conllevó al desempleo de muchos trabajadores alemanes. La miserable situación que afectó a la población en esos años ayudó a que grupos reaccionarios estimularan una conciencia fuertemente nacionalista que exigía reparar la “dignidad alemana” a través de la recuperación de territorios y la independencia de la sujeción que otras naciones tenían sobre Alemania.
El idealismo de los judíos como malos, es sencillo: si los nazis querían gobernar, si la raza aria quería ser la más potente necesitaba quitar competencia y los judíos (trabajadores y currantes por naturaleza) eran los que manejaban el dinero (por así decirlo).
Quien estaba de acuerdo:
Los funcionarios (6,7%), campesinos (12,6%), profesionales liberales (17,6%), obreros (31,5%), administrativos, empleados (21%), otros (10,6%)
Progreso del partido nazi:
Adolf Hitler inició su carrera politice en un pequeño grupo extremista, racista y agresivo, con eslóganes anti-capitalistas, en 1920 hizo publicó su programa y se denominó Partido Nacionalsocialista de los Trabajadores Alemanes. En 1921, Hitler se puso frente del partido, reorganizándolo y dotándolo de un carácter violento con la creación de unos escuadrones paramilitares, las secciones de Asalto, que ejercieron la amenaza y la coacción contra sus adversarios. También dio al partido su componente anti judío y adopto una serie de emblemas parecidos a los del fascismo italiano.
Reconocido como jefe del partido, protagonizó en 1923 un intento de golpe contra la República de Weimer. Fue detenido y cumplió seis meses de prisión. Durante este periodo, Hitler escribió la obra Mein Kampf, en la que exponía su pensamiento y programa político. Defendía el antisemitismo, la superioridad de la raza aria y la necesidad de forjar un Gran Reich con todos los territorios de poblaciones germánicas, y postulaba un programa de expansión territorial.
Al salir de prisión, su posición dentro del partido y su liderazgo político se había reforzado, y en 1925 creo su propia milicia, las SS. Sin embargo, la mejora de la situación económica y social entre 1924 y 1929 hizo perder terreno a los nazis, que se vieron obligados a frenar su activismo.
La llegada al poder del nazismo
La difícil coyuntura económica derivada de la crisis de 1929 fue la que ofreció una nueva oportunidad a los nacionalsocialistas, ya que el aumento del malestar social favoreció la difusión de su discurso radical y provocó una polarización política. Así, en la elecciones de 1929, salieron elegidos 196 diputados nazis y 100 comunistas. Ante el resultado, las fuerzas conservadoras, mas alarmadas por la influencia comunista que por el nazismo, prefirieron llegar a un acuerdo con Hitler y, en enero de 1933, este fue nombrado canciller en un gobierno de coalición. Hitler juró la Constitución, pero su intención era convertir la República en un Estado autorizado.
Las razones del éxito electoral de los nazis hay que buscarlas en el apoyo que hallaron entre las clases medias, los campesinos arruinados y los obreros desesperados ante la miseria y el paro. Por otro lado, su nacionalismo radical les hizo ganar adeptos entre los militares, antiguos combatientes y entre la burguesía, que deseaba un poder fuerte. Para una parte importante de la opinión pública alemana. Hitler contaba con el apoyo de importantes personalidades de la industria y de las fianzas, y disponía de ayudas económicas procedentes de algunos grandes empresarios.
El camino hacia la dictadura
La construcción del Estado autoritario se inicio el mismo año 1933, cuando Hitler consiguió del presidente Hindenburg el permiso para disolver el Parlamento y convocar nuevas elecciones, que se fijaron para el día 5 de marzo. Un decreto del Gobierno prohibió la prensa y las reuniones de los opositores. Los registros y las persecuciones se multiplicaron, mientras que en la calle los "camisas pardas" sembraron el pánico y el terror. El 27 de febrero se produjo el incendio del Reichstag, del que fueron falsamente inculpados los comunistas. El atentado sirvió el control judicial sobre las detenciones y restablecer la pena de muerte.
En estas condiciones excepcionales, el Partido Nazi no obtuvo la mayoría absoluta, mientras que la izquierda alcanzo el 30%, Hitler necesitaba y obtuvo el apoyo de los diputados del Centro Católico para que el Parlamento le concediese plenos poderes y la facultad de promulgar leyes sin necesidad de trasmites. La concentración de poderes en manos de Hitler se completo cuando, en agosto de 1934, después de la muerte de Hinderburg, acumulo las funciones de canciller y presidente,y se proclamo canciller del Reich.
Acontecimientos importantes:
-Noche de los cristales rotos: Sucedió el 9 y 10 de noviembre de 1938, se produjo en toda Alemania una oleada de violencia contra la minoría judía se le llamó así por todos los cristales rotos procedentes de los comercios judíos destruidos. La justificación para esta actuación fue el atentado de un joven judío a un diplomático alemán en París. En una noche se incendiaron y se demolieron cientos de sinagogas, se destruyeron más de ocho mil tiendas, las palizas contra los judíos fueron innumerables y unos 10 judíos murieron asesinados, mas de 30.000 fueron llevados a campos de concentración.
Al os pocos días se publicaron una serie de decretos que imponían una multa de mil millones de marcos a la comunidad judía y les condenaban a pagar las destrucciones, se les prohibió tener comercios excluyéndolos así de cualquier actividad económica. En los meses posteriores 80 mil judíos lograron escapar a pesar de las complicaciones.
-Noche de los cuchillos largos: El treinta de junio de 1934, 300 miembros de la SA fueron asesinados junto con diversos adversarios de Hittler, toda desinencia dentro del partido quedaba así eliminada.
Shoa: Significa catástrofe en hebreo, designa el exterminio nazi hacia los judíos, el pueblo judío fue sometido a medidas de segregación civil, moral, política y económica. Los organizaron en guetos, el de Varsovia fue el más importante, se les obligó a llevar una estrella amarilla para identificarlos. Con la invasión de la URSS, el numero de judíos aumentó, entonces Hitler decidió lo que se conoce como "la solución final". En enero de 1942 diversos partidos nazis aprobaron la evacuación de 11 millones de judíos a los campos de exterminio.
Consecuencias:
A nivel político y educativo:
Político: Se disolvieron todos los partidos y sindicatos, clausuró el parlamento, suprimieron elecciones y libertad individuales, además, comenzó la persecución de los opositores. Solo quedo autorizado el partido nazi que monopolizó todo el poder.
Educativo: La universidad en sistema educativo, cultura y el arte debian seguir las consignas nazis, por lo que muchos artistas e intelectuales huyeron del país.
-Lista autores prohibidos.
-Se organizaron actos públicos para quemar libros.
-La mujer estaba sometida a las 3K (kinder, Kirche, küche), (hijos, iglesia y cocina).
Reino de terror:
Se instauró la Gestapo y la secciones de seguridad (SS), ésto eran dos cuerpos por decirlo así policiales que se encargaban de mantener bajo control a los judíos en campos de concentración y en guetos bajo el mando de Himmler.
Económico: El relanzamiento para convertir Alemania en potencia económica mundial.
Periodo entre 1924-1929, fue de relativa mejora de las condiciones económicas y de estabilidad social.
La crisis de 1929 resultó muy dura en Alemania ya que, la retirada del capital americano arrastró a muchos bandos a la quiebra, a consecuencia de ésto se cerraron fábricas, paro y descontento social.
en 1932 habían 6 millones de parados en Alemania.
Militarista: Reforzó el ejercito con la institución del servicio militar y la creación de un nuevo ejército, la Wehrmacht, y de una aviación moderna la Luftwaffe.
Hitler se sintió preparado para lanzarse a la construcción de un gran imperio y a la conquista de un espacio vital al este de Europa. El camino hacia la senguda guerra mundial estaba ya preparado
miércoles, 5 de marzo de 2014
martes, 18 de febrero de 2014
LA DROGODEPENDENCIA Y EL ALCOHOL
Dividimos lo que nosotros llamamos fiesta en tres estapas que son las siguientes :
-Preparando la fiesta
-En plena fiesta
-Vuelta a casa
En primer lugar hicimos una lista que fue escrita en la pizarra sobre lo que no deberíamos de hacer antes de salir de fiesta que era como por ejemplo : cenar antes ya que eso lo que hace es que no te va todo el alcohol al estómago por qué si hay algo de comida se mezcla todo y no va directamente a la sangre, también llevarse dinero por si necesitas volver en algún transporte, llevar el móvil cargado por si necesitas llamar a alguien, no mezclar medicamentos tampoco, y llevar preservativos por si acaso, seguidamente explico las consecuencias que conlleva esto,puede cambiar tu estado de animo, hay personas que se sienten a gusto y se ríen pero sin embargo otras cambia su estado de animo a tristeza, te deshidrata y tu cuerpo necesita beber o comer, también te produce hiperglucemia necesitas comer algo con azúcar ya que te baja, cada vez necesitas más alcohol para notar el cambio ya que si tomas muy a menudo el cuerpo se acostumbra, te produce hacer cosas de las que después puedas arrepentirte ya que no eres del todo consciente de lo que haces en ese momento, te puede provocar vómitos y daña al estómago y el alcohol al hígado, seguidamente hicimos una lista de de las diferencias de por que no nos afecta igual y depende del peso de la persona y el sexo, es decir por ejemplo media botella de alcohol no produce los mismos efectos en un hombre que en una mujer, a esta siempre les afecta más por el tamaño, que hacer cuando un amigo esta bebido, lo primero que deje de beber, si necesita vomitar llevarlo a algún lugar donde lo pueda hacer y si no puede el solo, ayudarle, aunque tenga calor no quitar la ropa ni mojarle por que eso sería peor, podría producirle hipotermia ya que el cuerpo esta descontrolado y la temperatura de su cuerpo no es la normal, si tu amigo se marea y cae al suelo,lo primero llamar al SAMU para que vengan, luego tendrás que ponerlo de lado con cuidado ya que se puede romper la columna, y sostenerlo con una pierna la otra para que no vuelque y así su lengua no se caerá hacia dentro sino al lado y no se ahogara, lo siguiente mirar su respiración para ver si esta consciente o incosciente, por que tomando el pulso se tarda demasiado tiempo en encontrarlo muchas veces, y mediante esta explicación hicimos dos simulacros en el primero participamos Dani, Ángela y yo consistía en que uno hacía de alcoholico que ese fue mi compañero Dani y mi compañera y yo hicimos de sus amigas y eramos las que le ayudabamos a que se le pasara y teniamos que sacarle de la discoteca y el segundo simulacro lo hicieron Isaac y Fernando, este último también hacía de alcoholico e Isaac interpretaba lo último de la explicación hasta que llegara el SAMU y con esto finalizó nuestra charla.
Calificación propia :
Estuvimos a gusto, a mi me gusto mucho, fue creativa y aprendimos mucho, nos reímos y nos divertimes, me gustaría tener más charlas así.
miércoles, 22 de enero de 2014
LAS REDES SOCIALES
¿Qué red social escogemos?
·Introducción
La world wide web es un sistema de distribución de documentos accesibles vía Internet. Pueden contener textos, imágenes, vídeos u otros contenidos multimédia. La web 2.0 es una web que facilita el compartir información, interactuar y colaborar como creadores de contenidos, a diferencia de otros sitios web donde los usuarios se limitan a la observación de los contenidos que se han creado. La diferencia de la web 1.0 con respecto a la web 2.0 son las siguientes:
-Tiene pocos contenidos
-Muchos usuarios
-Contiene paginas estadísticas
-No se actualiza de forma periódica
-Son sitios direccionales y no colaborativos. Una red social es una estructura en la que personas de cualquier lugar se pueden conocer mediante internet. Se pueden usar para buscar empleo, buscar chat, jugar online..... Lo que nos permiten las redes sociales son: -detallar nuestro perfil -crear grupos y amigos -incluir fotos y videos -entiquetar nuestras entradas -importar contenido Las redes sociales.mas usadas son: -facebook -twitter -google+ -instagram -tumblr -myspace -likendin -badoo -piteresti -path FACEBOOK Es un sitio web formado por.muchas redes.aociales relaccionadas con una escuela, una universidad.... Ademas de publicar fotos, eventos, enlaces, videos, comentarios y sugerencias tambien se puede tener comunicacion con compañeros, familiares.... Sus caracteriaticas son: -necesita ser usuario para firmar -numero maximo de visitas -numero maximo de favoritos -tiene foro -puedes aubir.videos Como todas las redes aociales tiene ventajas e incovenientes. las ventajas.son: -podemos decidir.quien ve nuestras fotos .. -podemoa bloquear.usuarios -podemos crear.grupos y paginas -podemos adjuntar un archivo y enviarlo a nuestros amigos las desventajas son: -no podemos saber quien mira.nuestras.fotos -nos pueden robar informacion -se pueden deacargar.nuestras fotos.sin permiso -se pueden crear cuentas.falsas TWITTER Es una red sociyal que permite a sus usuarios eacribir texto, pueden ser leidos por cualquiera que entre en tus paginas recibiendo los textos que escribes. y no tiene tanta privacidad como la de edmodo. sus caracteristicas son: -ea breve,los textos.estan limitados -tiene global,un servidor que diapine de varios idiomas -intutiva, es decir, orientado a usuarios no expertos -sincronica las ventajas son: -es una red social simple -tiene una amplea variedad de aplicaciones -es editable, el usuario se puede personalizar su perfil los inconvenientes son: -se hizo popular muy rapidollevando a cabo un vaciamiento -escribimos.menos y abreviamos.mas -el idioma por.defecto es el ingles EDMODO es una plataforma digital social educativa y gratuita que permite el contacto directo del.alumno al profesor en un entorno cerrado y privado sus caracteristicas son: -crear grupos privadoa con aceso limitado -se pueden compartir diversos recursos multimedias -lanzar encuestas -se puede hacer un calendario de clase y poner la calificacion las ventajas son: -es gratuita -no requiere el gmail del alumno -tiene una amplea variedad de idiomas -no tienes que.publicarlo las deaventajas son: -no tiene chat -no se.pueden comunicar.los alumnos entre.si -no visualiza los usuarios en linea -no se puede migrar la informacion QUE RED SOCIAL HEMOS ESCOGIDO La red social que hemos escogido es edmodo porque nos parece mas privada a la hora de enviar trabajos l profesor, tambien porque tiene mas privacidad y es mas comoda a la hora de teabajari
lunes, 20 de enero de 2014
GLOGSTER : LAS REDES SOCIALES
<iframe src="http://www.glogster.com/glog/6k7sq4lpdef2ovlini0165i" height="758" width="560" name="glogster-embed-glog" frameborder="0" scrolling="no" marginheight="0" marginwidth="0" style="overflow: hidden;"></iframe>
jueves, 9 de enero de 2014
PREGUNTAS DE "¿VOLS SER EL MEU AMIC?"
JUSTIFICACIÓN
1. ¿Cuáles son los motivos que esgrime para realizar el trabajo?
1. ¿Qué es una red social? Explica el concepto con tus palabras.
5. ¿por qué una ofensa es “más ofensa” si se hace en una red social?Porqué ya que es por escrito cada persona lo puede interpretar de una manera,también que si es por ejemplo por la red social "twitter" se enterarían muchas personas y se meterían a defender unos a otro y al final acabaría mal la cosa.
1. ¿Qué es Facebook?
1. ¿Cuáles son los motivos que esgrime para realizar el trabajo?
Le mandan un trabajo que haces sobre un tema pero no sabía cual elegir y entonces habló con sus amigos para que le ayudasen a decidirse.
2. ¿tenía claro desde el primer momento qué trabajo debía realizar? ¿Son las elecciones de un trabajo libre sencillas? ¿sobré qué temáticas concretas estarías dispuesta a realizar un trabajo?
No,yo pienso que si por qué así eliges lo que más te gusta,tampoco es tan complica todos tenemos algo que nos gusta más que el resto,yo por ejemplo lo hubiese hecho de las catástrofes existentes concretamente los "tsunamis".
3. Describe las ventajas e inconvenientes en seguir la propia voluntad en un trabajo.
Pienso que una de las ventajas puede ser que tienes la oportunidad de hacer un trabajo que te guste y te interese porque si te dieran un tema del que no te gusta sería un poco aburrido y alomejor lo harías peor y la desventaja que alomejor no te decides entre varios o que no has escogido bien el tema para lo que es el trabajo.
INTRODUCCIÓN
1. En qué partes o ideas principales se pueden extraer de la introducción.
-Porque son tan importantes las redes sociales.
-Las ideas de la autora.
2. Fíjate en las seis hipótesis de su trabajo y cuando termines la lectura, revísalas y verifica si se cumplen o en su defecto contéstalas.
¿QUÉ ES UNA RED SOCIAL?
1. ¿Qué es una red social? Explica el concepto con tus palabras.
Son portales web diseñados para poder comunicarte con otras personas ya sea mediante fotos,vídeos,comentarios etc...
2. ¿En qué tipo de redes sociales se dividen las redes sociales?
Redes sociales profesionales,generalizadas y específicas.
3. ¿Cuáles son las utilidades y beneficios de las redes sociales? ¿Estás de acuerdo con ellas? ¿qué añadirías o quitarías?
pues las utilidades son que te puedes comunicar con personas sin necesidad de verlas ni gastar dinero ya que las redes sociales por ahora son gratuitas y no tienen ningún coste,si tienes personas lejanos puedes comunicartes con ellos,puedes conocer personas,buscar trabajo.
Si que lo estoy pero yo añadiría algo más de seguridad porque nunca sabes quien hay detrás de internet ya que ultimamente se pueden hacer pasar por otras personas etc...y añadiria privacidad en todo tipo de redes para que solo lo puedan ver quien tu quieras.
4. ¿Cuáles son los peligros de las redes sociales? ¿Estás de acuerdo con ellas? ¿qué añadirías o quitarías? ¿podrías citar algún caso concreto?
Pues los peligros son que últimamente las personas cada vez falsifican roban o se hacen pasar por otras personas por redes sociales ya que tú no puedes ver lo que hay o quien hay delante de ese ordenador,porque te pueden engañar y eso tiene mucho riesgo. Estoy de acuerdo solo con las que tienen privacidad pienso que eso es una cosa muy importante que hay que tener en cuenta,añadiría más seguridad a la hora de saber si es verdad quien dice ser esa persona. Pues hubo un caso en el que una niña chateaba con un chico pero ella se creia que era otro pero era un loco que secuestraba niñas y quedaron y la rapto.
5. ¿por qué una ofensa es “más ofensa” si se hace en una red social?Porqué ya que es por escrito cada persona lo puede interpretar de una manera,también que si es por ejemplo por la red social "twitter" se enterarían muchas personas y se meterían a defender unos a otro y al final acabaría mal la cosa.
6. ¿Son las redes sociales una moda o están para quedarse para siempre?
Pienso que no son una moda,es una forma de comunicarse con tus amigos,puede que algunos lo utilicen por eso de que este de moda pero la mayoría lo hacen para eso y cada cierto tiempo se ira cambiando de red social.
7. ¿Cómo cambian nuestra manera de relacionarnos?
Pues la gente ya no se comunican tanto en persona a causa de esto,cambia nuestra actitud y nuestra forma de ser,reduce algunas actividades que solías hacer cuando no se utilizaban tanto las redes sociales.
8. ¿Cuál es la red social que más se usa? . De la lista de la pág. 2 ¿Cita tres que uses?
Facebook. Utilizo Twitter,instagram,facebook.
9. ¿En qué año comenzaron las redes sociales?
En 1995
10. Pregunta a tus padres si conocen hoy en días saben qué son las sociales? Copia su respuesta. Si la respuesta es sí, pregunta si las conocían hace diez años y haz lo mismo.
Si que las conocen por mi y mi hermana y por las noticias,también sabe que es lo que puede ocurrir y los peligros que tienen.
No,no las conocían.
FACEBOOK
1. ¿Qué es Facebook?
Comenzó en la universidad americana de Harvard. Nació como una herramienta que permitía a los estudiantes permanecer en contacto entre ellos, intercambiarse notas sobre los cursos y organizar todo tipo de reuniones estudiantiles. En septiembre de 2006 se abrió a todos los públicos, cerrando ese año con más de 140 millones de usuarios.
2. ¿Cómo evolucionó?
Facebook comenzó a permitir que los estudiantes de universidades agregasen a estudiantes cuyas escuelas no estaban incluidas en el sitio debido a las peticiones de los usuarios.En mayo de 2006 la red de Facebook se extendió con éxito en la India, con apoyo de institutos de tecnología de aquel país.
3. ¿A partir de cuándo se ha convertido en la red social dominante?
En 2009.
4. Fíjate en el cuadro informativo de la pág. 31 ¿cómo ha evolucionado el tiempo dedicado a Facebook?
Cada vez evoluciona más y poco tiempo.
5. Fíjate en la información de la pág. 32 sobre la popularidad de Facebook en EEUU ¿sobre qué tipo de población es mucho más popular? ¿podrías explicar el motivo?
6. Haz lo mismo entre las capas de edad, ¿a qué edades es más popular?
Entre 18 y 25 años.
7. ¿Usas Facebook? ¿para qué lo usas?
Si que lo uso,para hablar con mi familia lejana.
8. ¿Cuáles son los peligros de Facebook?
Identidades falsas,pueden robartelo y hacerse pasar por ti,manipular las fotos,o pueden engañarte y no ser quien dicen que son.
9. Cuáles son los criterios a favor y en contra de Facebook? ¿Añadirías o quitarías? ¿Cuáles? ¿por qué motivo?
A favor :
-Es una red social gratis en la que te permite comunicarte con mucha gente a la vez.
-sirve para transferir información.
-Se pueden adjuntar imágenes o vídeos para que los vean las personas que quieres sin depender del chat solo.
-Es posible crear páginas para vender,informar o necesitar decir algo a tus usuarios.
-
En contra :
-Hay algunas redes sociales que no tienen privacidad y eso conlleva riesgos.
-Adicción,las redes sociales son adictivas y eso puede provocar rendimimento en los estudios,perder capacidad,no estar en todo,no realizar actividades que son obligatorias.
-Perfiles falsos,hay muchas personas que se los crean y agregan a menores y chatean con ellos y muchos han llegado a casos de secuestros etc...
-Ropturas de parejas por malentendidos,celos,por comentarios o me gusta a fotos etc..
Añadiría más seguridad para asegurarse mejor de que no son perfiles falsos,privacidad en todo y quitar no quitaría nada,solo mejorar cosas.
ç
10. Fíjate y describe la pirámide de Maslow de la pág. 42, ¿en qué categoría encuadraríamos a las redes sociales?
Afiliación
11. ¿Qué te pasa por al cabeza cuando entras a Facebook?
Ver el perfill de mis familiares a ver si hay alguna novedad y mirar el chat por si estan conectados y poder hablar con ellos.
12. ¿para qué sirve crear un grupo a Facebook?
Supongo que será lo mismo que en whatsapp para poder hablar en la misma conversación mas de dos personas y para poder aclararse mejor.
13. ¿Qué críticas le hace a Factbook David Rowan?
Qué fue creado para ganar dinero,que la información que da para un objetivo es utilizada para otro,no se preocupa por la privacidad,lo datos personales pueden ser utilizados en tu contra y tiene derecho ha hacer lo que quiera con ellos.
INTERNET Y WEB 2.0
1. ¿Cómo ha cambiado la vida Internet?
Ha cambiado la forma de ser,de comunicarnos y relacionarnos con las personas.
2. ¿qué diferencias existen entre la web 1.0 y la 2.0?
La web 1.0 es más para buscar información tu y la 2.0 para ponerla tú y compartirla y también puedes comentar.
3. Según lo que hayas contestado ¿crees que la forma de trabajar en Ciencias sociales se encuadraría en la web 1.0 o en la 2.0? Justifica tu respuesta.
Pienso que las dos ya que en una puedes buscar la información que necesites y en la otra poner la tuya.
Pienso que las dos ya que en una puedes buscar la información que necesites y en la otra poner la tuya.
4. ¿Hoy en día las parejas de tu generación se conocen en una red social? ¿su relación se desarrolla básicamente desde una red social?
No,las parejas que yo conozco se han conocido en persona y antes de eso eran amigos o conocidos al menos,pueden que hablen por redes pero así no se conocieron.
LAS REDES SOCIALES COMO UNA FORMA DE UNIR
1. ¿Qué han aportado las redes sociales?
La posibilidad de comunicarse con personas que pueden estar a muchos km y gratis.
2. ¿Qué te aportan a ti?
Poder hablar con mis familiares lejanos,ver fotos suyas,comunicarme con mis amigos,poder publicar fotos para que las vean las personas que quiero,y también saber que hacen mis amigos.
3. Mejor…¿amigos reales o virtuales?
Mejor amigos reales.
4. ¿Nos hace Internet iguales a todos?
Sí,ya que todos hacemos lo mismo o casi todos.
5. Explica cómo los vínculos pueden hacer que sea mayor el todo que la suma de las partes
PODEROSAMENTE PODEROSO
1. ¿De qué manera Facebook busca enganchar a los usuarios?
Buscan jóvenes que se unan a esta red social y que atraigan a más usuarios a cambio de regalos.
LA TEORÍA DE LOS SEIS GRADOS DE SEPARACIÓN
1. Explica esta teoría
La hipótesis que intenta probar que cualquiera en la Tierra puede estar conectado a cualquier otra persona del planeta a través de una cadena de conocidos que no tiene más de cinco intermediarios.
2. Podemos cambiar conductas entre los que nos rodean ¿de qué manera? ¿En qué manera te ha sucedido?
Sí, cuando se lleva de moda algo luego casi todos los llevan.
REDES SOCIALES AL MUNDO
1. ¿En qué tipo de países se usan más las redes sociales?
Brasil — 18.9%
Singapur — 16.4%
Estados Unidos — 15.4%
India — 14.0%
Nueva Zelanda — 13.9%
Francia — 15.1%
Australia — 13.1%
Reino Unido — 12.2%
2. ¿Qué características presenta el uso de las redes sociales en Europa?
ç 3. ¿Cuál es la red social predominante en España?
Facebook.
4. ¿Es libre Internet? ¿Cómo un país como China controla el uso de Intenet?
En china no por qué está controlado y hay sitios prohibidos.
DIFERENTES GENERACIONES Y GÉNEROS EN LA RED
1. Explica las diferencias de uso según edad generacional.
Para los jóvenes de nuestra edad es algo que esta de moda y lo utilizamos todos,los de mayor edad lo utilizan en menor exceso.
2. Últimamente los jóvenes se cansan de Facebook ¿cuáles son los motivos? ¿Tienen algo que ver con la identidad de los adolescentes? ¿estás cansado de las redes sociales?
Mi opinión es que el facebook lo tienen y utilizan personas de mayor edad que los jóvenes,esta mas de moda el twitter y es diferente,en este puedes saber que hacen tus amigos y casi lo mismo que es facebook,para los jóvenes es más moderno. No,hay que saber organizarse y utilizar las redes sociales su debido tiempo si exceso.
3. ¿Saben tus padres el manejo y uso que haces de Internet?
Sí.
1. ¿Existen diferencias en el uso de las redes sociales según el sexo?
Puede que las chicas lo solamos utilizar más por el tema de las fotos y que solemos comentar todos,los chicos no lo suelen hacer mucho.
2. ¿Cómo se más fácil hacer un amigo, en la vida real o en una red social?
Depende de la persona,hay personas que son muy vergonzosas y se suelen soltar más por redes sociales ya que no se ven en personas pero como mejor te puedes comunicar es en la vida real.
3. ¿Te preocupabas por la seguridad de Internet?
Sí,y bastante ahora ya que últimamente están pasando cosas como las falsas identidades.
4. ¿Qué diferencias existen según el estudio del New York Times a la hora de romper una amistas entre el mundo real y el mundo virtual? ¿Cuál es tu opinión?
Pues que en el mundo virtual una persona se enfada y no entiendes porqué ni que ha sucedido, en el mundo real se lo notas a esa persona y al menos puedes saber porqué y que le pasa.
5. ¿Cuál es la relación entre Facebook u otra red social y la intimidad personal?
En las redes sociales no hay intimidad son páginas abiertas.
6. ¿Qué nos hace estar adictos a las redes sociales? ¿Cómo reconocerlo si lo estamos?
Por qué hablas con todos tus amigos y estas pendiente siempre de si te envían mensajes,te adictas poco a poco.Te das cuenta de que lo estas cuando estas haciendo actividades básicas pero no dejas de mirar el teléfono por si te ha llegado un mensaje o algo,es decir estás todo el rato pendiente y no lo puedes dejar.
7. ¿Qué es procastinar? ¿Te sucede a menudo?
Es la acción o hábito de postergar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes o agradables.
Sí,me suele pasar de vez en cuando.
8. ¿Qué relación tiene las redes sociales con el uso del lenguaje y la forma de pensar y el mundo cultural que nos rodea?
La forma de expresarse no es la misma,tienes que interpretar tu como lo dice porque no le escuchas para saber de que forma lo dice,por eso pueden haber mal entendidos,cambia todo,tanto nuetras forma de comunicarnos y relacionarnos.
9. ¿Cómo afectan las emociones de uno mismo dentro de una red social?
Pueden afectar de distinta manera depende de lo que hables y con quien lo haces.
Y ESTO …¿COMO DICES QUE FUNCIONA?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)